Durante el transcurso del proyecto de seguimiento que venimos adelantando ya habíamos avanzado comunicaciones con esta Institución y realmente la receptivid
ad había sido muy buena pese a que en el colegio no haya conectividad, docentes y coordinadora habían buscado el mecanismo de coordinación para reunirnos por skype, así que como era de esperarse para mi visita teníamos todo muy bien coordinado, incluso Kissy, coordinadora de este y otros proyectos en la Institución por parte de la Fundación Pies Descalzos iba a estar en el colegio durante toda mi visita.
Empecé el día saliendo del Hotel muy temprano, pues Barranquilla es una ciudad muy grande y estaba alejada de la Institución, el taxista no sabía exactamente donde quedaba, “pero con la dirección y preguntando llegamos”, me dijo. Cuando empezamos a preguntar porque sabíamos que estábamos cerca, él me dijo que cómo iba a salir yo de allá, que ningún taxi entraba a esa zona, yo le dije que no se preocupara que con seguridad los docentes me ayudaban con la salida, realmente el barrio no parecía peligroso ni alejado de la ciudad, sin embargo cuando hablé con las docentes me contaron que hacía muy poco habían pavimentado las calles y que eso generaba una imagen diferente a la que tenían por años.
Empecé mi reunión con el rector y Kissy, si bien el rector se mostró muy atento y es un actor que apoya el proceso, las re
spuestas de Kissy eran más estructurada, ya que por parte de la Fundación Pies Descalzos, se hacen seguimientos y evaluaciones a este proceso; luego llegaron las docentes, ellas fueron citadas en la jornada de la mañana pues la Institución cuenta con dos jornadas, en la mañana está bachillerato y en la tarde primaria. Estas dos docentes respondieron a la entrevista y me contaron cómo había sido su proceso de capacitación y fue muy interesante escuchar a Margarita decirme: “mis hijos están en la Universidad y siempre me decían, mamá venga y le enseñamos a usar el computador y el internet, y yo les respondía, NO, a mi no me interesa, no lo necesito, en mi trabajo nunca lo voy a usar, pues si en mi escuela no hay pupitres para los niños pues mucho menos van a poder tener computadores. Cuando llegó la Fundación Pies Descalzos a apoyar a la Institución y aparte de entregarles pupitres les dieron computadores y me dijeron: Margarita tienes que aprender a usarlos y a enseñarles a tus estudiantes. Yo la verdad pensé que nunca iba a poder hacerlo.”
Luego almorzamos todos juntos, todos los estudiantes almuerzan en la Institución, el tema de seguridad alimentaria es prioritario para la Fundación Pies Descalzos. Durante el almuerzo me contaron como el día anterior a la salida de la Jornada de Bachillerato, una banda del barrio que está compuesta por menores de edad, algunos de ellos exalumnos de la Institución, atacó a los estudiantes que salían con palos, piedra, machete, cuchillo y un arma hechiza que dispara una sola bala sin razón. Esta banda tiene la costumbre de agruparse y atacar a las casas, jóvenes e incluso a la policía. Discutimos sobre las dificultades del contexto en el que viven los estudiantes, en ese momento realmente me di cuenta que realmente esos niños y jóvenes están en una situación muy vulnerable.
A la 1:00 p.m. llegaron los padres de familia y me impresionó la alta asistencia a la reunión, la ludoteca, sitió donde nos reunimos, estaba llena. Pesé a que la primera pregunta que siempre realizo es ¿qué es lo que más les ha gustado del proyecto?, sucedió lo qu
e siempre me ha pasado, los padres empezaron a dar sus quejas sobre cómo sus hijos no tienen computador para trabajar en la clase y en la casa porque se daño y aún están esperando reparación.
Realmente en la Institución como en muchas otras, la relación niño computador no es uno a uno en la práctica, pues muchos de los computadores están en mantenimiento y los niños trabajan en grupo. Luego de que los padres de familia hicieron su catarsis empezaron a hablar sobre los beneficios del programa, en especial de la tranquilidad que les da que los niños estén más tiempo en la casa que en la calle y en como las relaciones entre la familia se han fortalecido a raíz de la comunicación entre sus miembros, pues los niños les enseñan a los padres, hermanitos y demás miembros de la familia el manejo del computador.
Realmente en la Institución como en muchas otras, la relación niño computador no es uno a uno en la práctica, pues muchos de los computadores están en mantenimiento y los niños trabajan en grupo. Luego de que los padres de familia hicieron su catarsis empezaron a hablar sobre los beneficios del programa, en especial de la tranquilidad que les da que los niños estén más tiempo en la casa que en la calle y en como las relaciones entre la familia se han fortalecido a raíz de la comunicación entre sus miembros, pues los niños les enseñan a los padres, hermanitos y demás miembros de la familia el manejo del computador.
Durante esta reunión se escuchaba un eco de música con tambores, cuando observe por una pequeña ventana me di cuenta de un grupo de estudiantes de la Institución que en jornada contraria a la escolar practican esta actividad. Realmente estudiantes, docentes, padres y directivos agradecen mucho la gestión adelantada por la Fundación Pies Descalzos.
Para salir de la Institución lo hicimos en grupo pues realmente el barrio es peligroso y el acceso a cualquier medio de transporte está a varias cuadras. La receptividad y amabilidad de todas las personas: docentes, directivos, administrativos, padres de familia, niños y Pies Descalzos brilló durante todas las actividades de la visita y durante todo el proceso de solicitud de información que tuvimos antes y después de la misma.
0 comentarios:
Publicar un comentario